La llegada de las Hermanas de Don Orione a Sáenz Peña: 65 años de un legado de amor y servicio
La historia
de esta casa es también nuestra historia, la de las Hermanas de Don Orione,
quienes llegamos a Sáenz Peña con la finalidad de servir a los más necesitados.
En 1956, se
transformó en la Escuela Normal, que funcionó por dos años antes de
trasladarse. Luego, fue sede de un Laboratorio Asistencial, que operó por poco
tiempo. Pero en 1959, tras una gran inundación, el querido Padre Luis
Smiriglio, religioso de Don Orione, solicitó al Gobierno del Chaco el uso de
este edificio para albergar a ancianos en situación de vulnerabilidad, hasta
que se construyera el Pequeño Cottolengo Don Orione en un terreno donado por la
señora Serafina F. de Ranseyer.
El 12 de
marzo de 1960, una fecha muy significativa para nosotras porque se cumplían 20
años del fallecimiento de nuestro querido fundador, San Luis Orione, nos fue
entregado el Pequeño Cottolengo Chaqueño. Aquel día, con gran alegría y
compromiso, recibimos en nuestro corazón la misión de cuidar a los 19 ancianos
y 6 mujeres que vivían en el hogar.
El tiempo pasó y, cuando el Pequeño Cottolengo se trasladó a su ubicación definitiva, esta casa continuó su labor. Primero se convirtió en un Hogar de Niñas, donde muchas pequeñas encontraron un hogar, educación y amor.
Hoy, sigue
siendo un espacio de contención, funcionando como un Centro de Integración y
Fortalecimiento Familiar (CIFF), donde se acoge y acompaña a quienes más lo
necesitan y se trabaja incansablemente para brindar oportunidades y mejorar la
calidad de vida de los más pequeños.
Nuestra
llegada a Sáenz Peña marcó el inicio de un camino de servicio que sigue
vigente.
Miramos hacia atrás y vemos el esfuerzo, el sacrificio y el amor que tantas hermanas han puesto en esta obra. Y miramos hacia adelante con la certeza de que el espíritu de Don Orione sigue vivo en cada gesto de amor y servicio que, junto a las personas que colaboran con nosotras, brindamos día a día.
Comentarios
Publicar un comentario